

La UGR ha finalizado una intervención de emergencia, sin precedentes, en la emblemática Sala de Convalecientes del Hospital Real, sede del Rectorado, afectada estructuralmente tras el enjambre sísmico de 2021.
La actuación, coordinada por la Unidad Técnica de la Universidad, ha sido proyectada por el arquitecto Diego Garzón Osuna y ejecutada por la empresa Dávila Restauración de Monumentos. Los trabajos han incluido el desmontaje controlado de la arcada afectada, consolidación de elementos patrimoniales con técnicas especializadas y el refuerzo estructural mediante una nueva armadura de madera laminada. Las columnas dañadas fueron restauradas con piedra arenisca Vereda (Porcuna, Jaén) y se aplicaron tratamientos de consolidación compatibles con los materiales originales. También se restituyeron las formas arquitectónicas históricas eliminando elementos contemporáneos deteriorados.
Además de la recuperación arquitectónica, la sala se ha transformado en un espacio funcional para reuniones del Consejo de Gobierno y otros órganos universitarios, incorporando equipamiento tecnológico de vanguardia para reuniones institucionales: redes de telecomunicaciones, sistemas de videoconferencia, proyección, sonido y mobiliario especializado, todo ello con un diseño respetuoso con el valor histórico del espacio. Esta actuación técnica ha sido realizada por Electrónica Profesional, S.A.U.
La inversión total asciende a 2,8 millones de euros, reafirmando el compromiso de la UGR con la conservación de su patrimonio y la adaptación de sus espacios históricos a las necesidades actuales de gestión universitaria.
Con esta intervención, la Sala de Convalecientes vuelve a brillar como símbolo institucional y patrimonial, combinando historia, seguridad y modernidad.